miércoles, 5 de marzo de 2008

EL MUNDO DE LA COMUNICACIÓN


Somos Comunicación

 NO PODEMOS NO COMUNICAR

Desde niño, allí en el sur de Chile me atrajo la comunicación, eso de 

 poner en común con el otro
- unir ideas- compartir contenidos y significados,
etc...


Luego crecí, me ensucié, lloré, me hice el enfermo para no ir  la escuela y fui entendiendo que comunicar es el proceso de compartir el significado personal, con el objeto de influir en el comportamiento, compartir información o lograr el entendimiento.

Hablaré sobre un mundo que forma parte del mio.

aaah... pero... es que no te entendí!  ¿?

Elementos básicos de la comunicación

Emisor: es la persona que transmite la información.
Mensaje: es el contenido de la comunicación.
Receptor: es la persona que recibe el mensaje y realiza su propia interpretación.

Niveles de la Comunicación Interpersonal

- Nivel de contenido: trasmite información verbalmente: “lo que dije”
.

- Nivel de relación: define el tipo de relación que se establece: 
“ cómo lo dije”.

La relación profesional-usuario incluye:

- un componente teórico: el conocimiento que constituye las bases fundamentales para establecer y mantener una relaciones interpersonales profesionales.

- un componente técnico: las destrezas y estrategias comunicacionales específicas utilizadas en la relación
.

- un componente creativo: es la forma única y especial en que cada profesional establece la relación con el otro.

Calificadores del mensaje



- Volumen y entonación de la voz, velocidad del mensaje y los silencios.
- Conductas no verbales: expresión facial, gestos…




- Expresión corporal y condición espacial
.

Espacio y zonas según distancia



Habilidades interpersonales

- Escucha activa
- Personalización
- Respuesta empática
- Resumir
- Asertividad

Escucha activa

- es la disposición física, psíquica y afectiva hacia el otro
- implica hacer un vacío de sí mismo
- se relaciona con leer entre líneas, interpretar señales, ser perceptivo
- hace uso del silencio.

Personalizar

Es ofrecer al otro la oportunidad de asumir sus pensamientos, afectos y conductas como propias, tomando conciencia de ello, haciéndose responsable de sus conductas y de las consecuencias de ellas.

Respuesta empática

  

- es mostrar al otro que se lo ha comprendido
- implica renunciar al propio punto de vista para comprender el del otro y así comunicárselo
- implica que el otro se de cuenta que ha sido comprendido
- es comprender y expresar esa comprensión
- fortalece la confianza

Asertividad

Es la manifestación de los propios derechos como persona que expresa pensamientos, sentimientos y creencias de una manera directa, sincera, apropiada y oportuna, respetuosa siempre de los derechos ajenos y propios

Derechos asertivos

Cada persona tiene derecho a:
- Considerar sus propias necesidades.
- Cambiar de opinión.
- Expresar sus ideas y sentimientos.
- Decir NO ante una petición sin sentirse culpable.
- Ser tratado con respeto y dignidad.
- Cometer errores.
- Pedir y dar cuando lo decida.
- Hacer menos de lo que todos pueden hacer.
- Establecer sus propias prioridades y decisiones.
- Sentirse bien.
- Tener éxito.
- Tener privacidad
- A la reciprocidad.
- A no usar sus derechos.
- A exigir la calidad pactada.
- A ser feliz... Estas son sólo algunas, pues cada persona tendría sus 20 derechos asertivos.

¿CUAL ES TU ESTILO?

Estilos de Comunicación

Pasivo
- Es evasivo, fingido, conformista, indiferente, negligente y apático
- Expresa su deseo de evitar tener amigos
- No enfrenta retos, no tiene estímulos para trabajar, ni metas y expectativas claras.
- Se siente culpable si promueve asuntos que necesitan ser resueltos
- Tiene una mirada vacía, falta de contacto visual, cansada

Agresivo
- Es brusco, imperativo, irrespetuoso, grosero, dominante, resentido y manipulador
- Necesita estar en el tope y disminuir al otro.
- Le falta seguridad en sí mismo/a y desconfía de otros/as
- Hace a la otra persona sentirse resentida y sin méritos, sin confianza en sí misma
- Su mirada es agresiva, voz dura, ceño fruncido, puños cerrados, posición desafiante y boca apretada

Asertivo
- Habla en primera persona
- Es directo, claro, respetuoso, positivo, comprensivo y responsable
- Reconoce al otro como una persona de valor, con derechos. 
- Sabe escuchar 
- El tono es suave. Su mirada es directa, hace contacto visual
- Sabe lo que quiere y lo expresa directamente sin herir.
- Sabe pedir.
- Se siente bien consigo mismo/a
- Sus amigos saben que cuentan con él/ella.
- Sabe expresar sus sentimientos ya sean positivos o negativos y sus necesidades sin molestar
- sabe decir que no.

Comunicarse mejor: base para EvOLuCiOnAr.

- Clarifica tus objetivos. 
- Explora, escucha, observa.
- Identifica las reglas de la situación. 
- Acondiciona el ambiente.
- Identifica el deseo de tu interlocutor de querer comunicarse contigo.


- No interpretes, pregunta.
- 

Básate en hechos y no en presunciones.
- Cuida el cómo comunicas.
- Trata de ser específico/a. 
- Si deseas saber si alguien te entiende, compruébalo.
- Evita estereotipos, etiquetas y generalizaciones. 
- Procura ser consistente cuando te expresas.
- Evita el sarcasmo, las humillaciones, los juicios o valoraciones y las órdenes.
Gracias a estudiosos de la comunicación y a los avances tecnológicos de ésta,  hemos caído en un mundo que siempre existió, pero que hoy, nos invade por todos lados, lo queramos o no, por esto es que debemos priorizar y saber  comunicar de la forma que mejor nos refleje ante los demás.

No hay comentarios: